El Cobre retrocede ante proyecciones del Banco Central de Chile

El Cobre retrocede ante proyecciones del Banco Central de Chile

El precio del Cobre, se disparó previo y durante todo el mes de noviembre del presente año, avanzando más de un 3%, hasta un máximo de $2.75 dólares por libra. Una interesante recuperación, según los expertos, atribuida al triunfo de Donald Trump, quien durante sus propuestas de campaña electoral, prometió incrementar el gasto en infraestructura y tomar medidas tendientes a duplicar el crecimiento del PIB de EE.UU. También, los inversionistas estarían mirando al metal como un activo “refugio”, debido a la tensión y turbulencia en los mercados financieros.

Pero la buena racha alcista que vivía el metal, se ha venido recortando durante el mes de diciembre, y por décima jornada consecutiva, el precio del Cobre anotó ayer una nueva caída, atribuida a las proyecciones del Banco Central de Chile, ente gubernamental del mayor productor mundial, quien estima para el 2017, un valor del commodity de $2.35 dólares por libra. El nivel estipulado por el emisor, se sitúa por encima del 61.8% de retroceso de fibonacci del previo rally de noviembre, y actualmente el precio se encuentra rompiendo el nivel psicológico de $2.5 dólares por libra, como se puede observar en la gráfica diaria de la materia prima.

copper-fsdaily2Gráfica diaria del Cobre

Adicionalmente, ante una debilitada actividad económica, el Banco Central de Chile, redujo en un cuarto de punto porcentual su estimación de crecimiento para la economía; a un rango de 1.5 a 2.5 por ciento para el próximo año. Bajo este escenario, el ente emisor admitió que hay un espacio para un mayor impulso monetario, abriendo la posibilidad de reducir en los próximos meses sus tasas de interés, situadas actualmente en 3.5%

Este artículo es propiedad intelectual de UdeTraders, fue publicado primero en AxiTrader: Aquí.

Share this post


Watch Dragon ball super